
En la historia mundial contemporánea, rara vez existen relaciones tan especiales como aquellas entre los Partidos, los Estados y los pueblos de Vietnam y Cuba.
Los buenos nexos entre los dos pueblos fueron construidos por el Héroe Nacional cubano José Martí, el Presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro, y han sido cultivados diligentemente por generaciones de líderes de ambas naciones.

El líder legendario de la Revolución cubana Fidel Castro fue un dirigente vanguardista en el movimiento internacional a favor de la justa lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la unificación nacional en el pasado, así como de su actual empresa de reconstrucción y protección de la Patria.
En el corazón de cada vietnamita, Cuba y Fidel Castro constituyen símbolos del heroísmo revolucionario, del espíritu rebelde y de la aspiración por la libertad y la felicidad. El pueblo vietnamita siempre tiene fe, afecto, admiración y agradecimiento al pueblo cubano y al Comandante en Jefe.

“¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre!”: Fidel Castro
Fidel Castro visitó Vietnam en tres ocasiones, en septiembre de 1973, diciembre de 1995 y febrero de 2003. Durante su primer viaje al país indochino, el Comandante en Jefe visitó Quang Tri en medio de la guerra.



Hace exactamente 50 años, el 15 de septiembre de 1973, Fidel llegó a Quang Tri y se convirtió en el primer y único líder en pisar la zona recién liberada de Vietnam del Sur, inmediatamente después de la firma (enero de 1973) de los Acuerdos de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam.

La imagen de Fidel Castro vestido con su uniforme verde olivo de pie sobre el techo de un viejo búnker enemigo, ondeando la bandera del Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur, se convirtió en una gran fuente de estímulo para que el ejército y el pueblo vietnamitas se esforzaran más por lograr la liberación y reunificación nacional.
Durante su visita histórica a la fortaleza 241 Tan Lam, también conocida como Carol -una gran base militar estadounidense recién liberada-, Fidel declaró: “¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre!”.



Esta inmortal frase del líder cubano deviene un símbolo de la solidaridad fraternal entre los dos pueblos y ha tocado el corazón de millones de personas concienzudas en todo el mundo.
Asimismo, Fidel y el Partido Comunista de Cuba ayudaron a Vietnam sobre el noble espíritu del internacionalismo. Inmediatamente después de la visita, el país latinoamericano respaldó a su hermano asiático en la construcción de muchas obras importantes, entre ellas, el Hospital General de Dong Hoi, el Hotel Thang Loi, la granja avícola Luong My y la de ganado vacuno Moc Chau y la carretera Son Tay-Xuan Mai; al tiempo que envió expertos para edificar la ruta Ho Chi Minh.



También, durante ese período, el Partido, el Estado y el pueblo de Cuba brindaron a Vietnam apoyo y asistencia valiosos y eficaces en la capacitación de recursos humanos, en el suministro de azúcar, medicinas, equipos médicos, insumos y dispositivos, así como en la mejora de la carretera de Truong Son y los tramos en las zonas de Quang Tri y Thua Thien-Hue que servían para el transporte de armas y equipos pesados al campo de batalla del sur.
En la empresa de construcción socialista, Cuba ayudó a Vietnam en todos los sectores, especialmente en ciencia-tecnología, establecimiento de instalaciones de producción, suministro de semillas, plantas y ganado, así como evaluación de muchos proyectos de construcción y desarrollo en el país indochino.
Solidaridad especial Vietnam-Cuba: Paradigma de relaciones internacionales
Durante más de seis décadas, desde el establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales, los pueblos de Vietnam y Cuba siempre han estado codo con codo en la lucha por la independencia y la libertad, así como en la causa de construcción y protección de la Patria socialista en cada país.
Las relaciones políticas entre Vietnam y Cuba se estrechan constantemente. Los dirigentes de los dos Partidos, Estados y Gobiernos realizan periódicamente visitas mutuas, contribuyendo a robustecer los nexos bilaterales de manera efectiva y a ampliar los intercambios entre ministerios y agencias de ambas partes.














Las vigorosas relaciones político-diplomáticas entre los dos países igual han creado un impulso para el desarrollo de la cooperación económica y comercial. En los últimos años, el comercio bilateral anual alcanzó entre 250 y 300 millones de dólares.
Los dos países firmaron un acuerdo comercial durante la visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a Vietnam en 2018, y el documento entró en vigor el 1 de abril de 2020, contribuyendo a enriquecer los intercambios comerciales bilaterales.
El Acuerdo Comercial Vietnam-Cuba permite a ambas partes continuar expandiendo y diversificando los intercambios comerciales, al tiempo que crea condiciones para la importación y exportación de bienes y el ingreso a ambos mercados. Los dos países esperan que el valor del trasiego mercantil bilateral alcance los 500 millones de dólares para 2025.
En materia de inversión, Vietnam es actualmente el mayor inversor de la región Asia-Oceanía en Cuba. Se establecieron y pusieron en marcha muchos proyectos con 100% de inversión extranjera y empresas mixtas entre los dos países. Muchas importantes firmas vietnamitas se muestran interesadas en el mercado cubano y han visitado el país caribeño en busca de oportunidades de cooperación e inversión.




Vietnam promovió la cooperación para ayudar a Cuba a alcanzar gradualmente la autosuficiencia y garantizar la seguridad alimentaria, a través de proyectos de apoyo a la producción de arroz, como el programa denominado Arroz popular y familiar y el de cooperación para el desarrollo de la producción de alimentos en los períodos 2010-2015 y 2019-2022.
En el contexto del brote de la pandemia de la COVID-19 y los complicados acontecimientos en el mundo, el pueblo vietnamita donó a Cuba equipos médicos esenciales y dinero en efectivo para aunar esfuerzos con la Isla en la lucha contra el mal. Mientras, Cuba también envió una delegación de expertos para asistir al personal médico vietnamita en el combate contra el mal.

En materia de educación, Cuba otorga cada año numerosas becas a estudiantes vietnamitas, mientras que a los jóvenes cubanos se les ofrecen cursos para aprender la lengua y la cultura vietnamitas en la Universidad Nacional de Hanoi.



En el corazón del pueblo vietnamita, Cuba y Fidel Castro constituyen símbolos del heroísmo revolucionario, del espíritu de rebelión y de la aspiración por la libertad y la felicidad. El Comandante en Jefe seguirá viviendo en la causa de la Revolución cubana y de las naciones hermanas de todo el mundo.
Con todo el cariño a Fidel Castro, Vietnam le otorgó la Orden de Estrella Dorada (1982) y la Orden Ho Chi Minh (1989)./.
