
Vietnam y China establecieron relaciones diplomáticas el 18 de enero de 1950. Durante 73 años, a pesar de los altibajos, la amistad y la cooperación han seguido dominando el flujo principal, convirtiéndose en un valioso patrimonio de ambas naciones, contribuyendo a mantener una importante tendencia al desarrollo estable de las relaciones bilaterales para beneficios de ambos pueblos.


En 2008, Vietnam y China acordaron establecer la Asociación de cooperación estratégica integral, nivel más alto y profundo en los nexos entre el país indochino y otras naciones del mundo. Con este acuerdo, Beijing se convirtió en el primer socio con el que Hanoi construyó su máximo marco de cooperación.

Profundizan la asociación de cooperación estratégica integral
En los últimos años, la pandemia y los conflictos en el mundo causaron impactos negativos en la colaboración entre los países a nivel internacional. Sin embargo, Vietnam y China continuaron llevando a cabo de forma frecuente el intercambio de delegaciones de alto nivel, en contribución a la consolidación de la confianza política mutua entre sus partidos y estados.
De las visitas, se destaca la del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a China del 30 de octubre al 2 de noviembre del pasado año. Aquel viaje del máximo dirigente vietnamita aportó activamente a la promoción de la solidaridad y la amistad tradicional entre Vietnam y China, en aras de la asociación de cooperación estratégica integral bilateral durante esta nueva era.
El primer ministro, Pham Minh Chinh, asistió en China a la 14 Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial en Tianjin, del 25 al 8 de junio de este año.

Se trató de la primera visita de Pham Minh Chinh a China como jefe del Gobierno, en el momento en que ambos países celebran el 15 aniversario del establecimiento de la asociación de cooperación estratégica integral.
El periplo desempeñó un papel importante en concretar las percepciones comunes de los máximos dirigentes de Vietnam y China, especialmente acordadas en la Declaración Conjunta, en noviembre de 2022. Tales actividades han contribuido a la orientación estratégica, la motivación y la garantía política para el desarrollo de los vínculos bilaterales. Además, miembros del Partido Comunista a nivel central de ambos países mantienen intercambios y contactos de forma frecuente.

En los foros multilaterales, Vietnam y China coordinan de forma activa en los asuntos en aras de la paz, la estabilidad y la cooperación en la región y el mundo, especialmente en la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y las Naciones Unidas.

Cooperación económica y comercial
La construcción de la asociación de cooperación estratégica integral ha generado un ambiente de cooperación política estable, base sólida para la profundización de la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China.
El mantenimiento frecuente de los mecanismos de cooperación económica y comercial bilateral ha facilitado la solución rápida de los problemas surgidos en los nexos comerciales entre los dos países, a favor del desarrollo estable, equilibrado y fuerte.

En los últimos años, Vietnam y China han profundizado la cooperación comercial. Vietnam es el mayor socio comercial de China en la ASEAN y el cuarto socio de China después de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
En 2022, el intercambio comercial entre Vietnam y China alcanzará los 175,6 mil millones de dólares, un aumento interanual del 5,5 por ciento. Entre enero y julio de este año, el valor de las exportaciones de Vietnam a China superó los 89 mil millones de dólares, una caída de 12,6 por ciento en comparación con el mismo período de 2022. El déficit comercial de Vietnam con China asciende a 27,4 mil millones de dólares, una baja interanual de 34,2 por ciento.
China es el sexto inversor de Vietnam entre los 143 países y territorios que invierten en el país indochino. Según cifras registradas, hasta el final de junio último, inversionistas chinos disponen de cerca de 3.800 proyectos en Vietnam, con un capital registrado total de más de 25 mil millones de dólares.






China deviene el mayor mercado de turismo de Vietnam. En 2019, antes de la pandemia, más de 5,8 millones de chinos visitaron Vietnam, lo que representa un tercio del total de turistas extranjeros que llegaron al país.
Desde el pasado 15 de marzo, el gobierno chino autorizó la salida al extranjero para ciudadanos como turistas a varios países, entre ellos Vietnam.
En agosto último, Vietnam recibió a más de 212 mil chinos, un ascenso del 117% en comparación con julio del año en curso y elevando así el número total de visitantes procedentes del vecino país en los primeros ocho meses a casi 950 mil personas.




La cooperación en la cultura, la educación y los intercambios entre pueblos, especialmente entre los jóvenes, también se ha intensificado de forma sustancial, mejorando así el entendimiento mutuo y el fomento de la amistad entre Vietnam y China.
El hecho de que el primer ministro Pham Minh Chinh encabece una delegación vietnamita para asistir a la XX Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y a la Cumbre de Comercio e Inversión China-ASEAN (CABIS) en la ciudad de Nanning, provincia de Guangxi, del 16 al 17 de septiembre, evidencia la importancia concedida por ambos países a la amistad y a las relaciones entre las localidades y empresas vietnamitas y la provincia de Guangxi.

CAEXPO y CABIS, organizadas conjuntamente por China y la ASEAN en la ciudad de Nanning, se encuentran entre las 10 exposiciones más importantes de China. Los líderes del gobierno vietnamita han estado presentes en los eventos anuales durante años y Vietnam tiene el mayor número de stands y expositores entre los participantes de la ASEAN./.
