El líder norcoreano, Kim Jong-un, realizó una visita amistosa y oficial a Vietnam, en cumplimiento de una invitación del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
El viaje, efectuado a 60 años de la primera visita del expresidente Kim Il-sung a Hanoi en 1958 y en el contexto de que ambos países celebrarán el 70 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos en 2020, marcará un nuevo hito en la historia de los vínculos binacionales.
Las relaciones de amistad se han consolidado
Vietnam y Corea del Norte establecieron las relaciones diplomáticas el 31 de enero de 1950. Esos nexos fueron sembrados y cultivados por los presidentes Ho Chi Minh y Kim Il-sung.
Durante casi siete últimas décadas, esos nexos tradicionales se han desarrollado incesantemente.
Durante casi siete últimas décadas, los nexos tradicionales de amistad entre los pueblos de Vietnam y Corea del Norte se han consolidado y desarrollado.
A base de esas premisas, los vínculos binacionales continúan floreciendo mediante el intercambio de visitas de dirigentes de ambos países en diferentes niveles.
Tras siete años de esa fecha histórica, el Presidente Ho Chi Minh efectuó por primera vez una visita amistosa y oficial a Pyongyang del 8 al 12 de 1957.

Un mitin masivo se efectuó en la capital norcoreana con la participación de Ho Chi Minh y Kim Il-sung.
Un año después, el primer ministro Kim Il-sung llegó a Hanoi para una visita del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 1958. Fue recibido calurosamente por los pobladores vietnamitas.

Durante su estancia de seis días en Vietnam, Kim Il-sung recorrió la planta de tejido Nam Dinh; el Museo de Ejército Popular de Vietnam; y la cooperativa agrícola Quan La en la comuna de Xuan La del distrito de Tu Liem, Hanoi. Esa última entidad fue bautizada más tarde con el nombre la Cooperativa de Amistad Vietnam- Corea del Norte.
El punto más destacado de esta visita es la emisión de la Declaración Conjunta entre ambos países y la firma del Acuerdo bilateral de Comercio de Mercancías.
En 1964, el líder norcoreano regresó a Vietnam en otra visita.
Desde finales de los años 2000, las relaciones entre Vietnam y Corea del Norte se intensificaron considerablemente, lo que se reflejó en el viaje del secretario general del Partido Comunista del país indochino, Nong Duc Manh en 2007 y la estancia del ministro de Seguridad Pública, Le Hong Anh, en Pyongyang; así como las visitas a Hanoi del presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo, Kim Yong Nam, en 2001 y del primer ministro Kim Yong Il en 2007….
Otra ilustración vívida de los vínculos binacionales es el centro preescolar de amistad Vietnam- Corea del Norte en Hanoi y el círculo infantil de amistad Kyongsang en Pyongyang, cuya construcción fue realizada con la asistencia de Vietnam.

Vietnam también suministró a ese país 100 toneladas del arroz (1995); 13 mil toneladas del arroz (1997). En el período 2000-2012, donó 22,700 toneladas del arroz, cinco toneladas de caucho, 50 mil dólares de asistencia urgente y 70 mil dólares en 2016 para superar las consecuencias de inundaciones.
En los años 60 y 70 del siglo pasado, Pyongyang ayudó a Hanoi a capacitar a centenares de estudiantes. El Comité de Educación norcoreana y el Ministerio vietnamita de Educación y Formación están promoviendo la firma de acuerdo de cooperación en este sector. A partir de 2013, Vietnam envía cada dos años delegaciones artísticas a Corea del Norte para el Festival de Primavera de abril.
Luego de su llegada a Hanoi para la segunda Cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, el presidente norcoreano, Kim Jong-un, visitó la Embajada de su país en Hanoi.
En sus conversaciones con el personal de la misión diplomática, Kim Jong-un subrayó que la Embajada debe contribuir más a la consolidación de los nexos de cooperación y amistad entre los dos partidos y estados.
Impulso del intercambio y la cooperación en todos los sectores
Durante los últimos años, ambos países celebraron rotativamente sesiones políticas a nivel viceministerial y el Comité intergubernamental para la Cooperación Económica y Ciencia Técnica.
Muchos acuerdos importantes fueron rubricados en los sectores de cultura, ciencia técnica, comercio y navegación, salud y transporte aéreo.
En 2002, ambas partes firmaron los acuerdos de transporte marítimo, de comercio, de asistencia jurídica, de promoción y protección de inversión y para evitar la doble tributación.
La postura consecuente del Partido y gobierno del Corea del Norte es conceder importancia y continuar consolidando las relaciones tradicionales de amistad con Vietnam.
En noviembre del año pasado, durante su visita a Vietnam, en canciller norcoreano, Ri Yong Ho destacó la posición consecuente del Partido y gobierno de Corea del Norte de conceder importancia y desear continuar consolidando las relaciones tradicionales de amistad con Vietnam; y coordinar las medidas adecuadas para fomentar y desarrollar los nexos entre ambos países en la nueva coyuntura.
Ambas partes acordaron seguir coordinando estrechamente en los foros internacionales y regionales como las Naciones Unidas, el Movimiento de Países Alineados, el Foro regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático… para aumentar el intercambio de puntos de vista sobre los temas de interés mutuo.

Más recientemente, del 12 al 14 de febrero de 2019, el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, realizó una visita a Pyongyang, durante la cual confirmó la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de relaciones, así como de ser amigo, socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional. El Partido Comunista, el gobierno y el pueblo de Vietnam desean mantener y desarrollar los vínculos con sus similares norcoreanos.
Paralelamente con los lazos políticos, la cooperación económica bilateral también se ha impulsado a pesar de que sigue modesta. El valor del intercambio comercial en 2014 alcanzó ocho millones de dólares, cifra que se elevó a 11,6 millones de dólares en 2015.
Vietnam exportó a Corea del Norte productos valorados en 2,99 millones de dólares en 2016, y 7,32 millones de dólares en 2017 y 497 mil dólares en los primeros nueve meses del año pasado.
Esta visita de Kim Jong-un tiene como objetivo promover la cooperación entre los dos partidos y estados en los sectores que están conformes con los intereses, normativas y compromisos internacionales de cada país, en aras del mantenimiento de la paz, la cooperación y el desarrollo de la región.
