
El 2023 marca un hito para Vietnam y Canadá pues celebran el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Durante medio siglo, el vínculo transpacífico entre ambos países se ha desarrollado de manera vigorosa y amplia. El hito de 50 años sienta una base sólida para abrir nuevos capítulos en los nexos Vietnam-Canadá.
Desarrollo constante de la Asociación Integral
Vietnam y Canadá establecieron relaciones diplomáticas el 21 de agosto de 1973. Los dos países instauraron una asociación integral con motivo de la visita oficial a Hanoi del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en noviembre de 2017.






La Declaración Conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Integral entre Vietnam y Canadá traza los principios básicos que guían las direcciones y medidas para promover los lazos binacionales, centrándose en siete áreas de colaboración que son: política-diplomacia, comercio-inversión, cooperación para el desarrollo, defensa-seguridad, cultura-educación, ciencia-tecnología e intercambio pueblo a pueblo.

Desde el establecimiento de la Asociación Integral, la alianza Vietnam-Canadá se ha profundizado en muchos campos. En las relaciones político-diplomáticas, ambas partes consolidan su amistad en el espíritu de cooperación a través de visitas entre dirigentes de los dos países.
Además, las dos naciones mantienen contactos regulares al margen de conferencias de alto nivel y foros multilaterales internacionales y regionales. Recientemente, con motivo de su participación en la Cumbre ampliada del G7 y visita de trabajo a Japón, el 20 de mayo de 2023, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con su homólogo canadiense, Justin Trudeau, para intercambiar y discutir acerca de la cooperación binacional, así como temas regionales y mundiales de mutuo interés.

Por otra parte, los nexos entre Vietnam y Canadá en materia de seguridad y defensa también se promueven fuertemente de acuerdo con el marco de la Asociación Integral. Mientras los intercambios pueblo a pueblo y la cooperación descentralizada se desarrollan con mayor dinamismo y eficacia. Semanas culturales y eventos de intercambio entre ambos pueblos se llevan a cabo regularmente en las dos naciones.
Hanoi y Ottawa comparten muchas similitudes en asuntos internacionales y se coordinan de cerca en mecanismos multilaterales como las Naciones Unidas, la Francofonía y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Vietnam apoya el papel de Canadá como puente de conexión con el Asia-Pacífico y aprecia la contribución del país norteamericano a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región. En tanto, los dirigentes canadienses afirman repetidamente el interés duradero de su país en el Asia-Pacífico y consideran a Vietnam como su socio importante en la región. Canadá desea promover la amistad y la cooperación a largo plazo con Vietnam.

Potencial de cooperación económica y comercial
La Asociación Integral Vietnam-Canadá constituye una base sólida para el desarrollo de las relaciones económicas entre los dos países. Desde el establecimiento de la Asociación Integral en 2017, el valor del comercio bilateral creció considerablemente.
Según la Oficina General de Estadísticas, en 2018, el trasiego mercantil bilateral alcanzó los 3,86 mil millones de dólares, un aumento del 10,31% en comparación con 2017. En 2019, la entrada en vigor del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico-CPTPP (del cual Vietnam y Canadá forman parte de los 11 miembros) en el país asiático promovió el comercio binacional a una nueva altura, con una tasa de crecimiento del 22,53% a los 4,74 mil millones de USD.



En 2020, debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, que interrumpió la cadena de suministro global, el crecimiento de las exportaciones e importaciones entre los dos países se desaceleró pero aun así logró un alza del 7,27%, con un valor de 5,08 mil millones de dólares. En 2021, la cifra ascendió un 19% a 6,02 mil millones de dólares. Alcanzó los 7,03 mil millones de dólares en 2022 y 3,6 mil millones de dólares en los primeros siete meses de 2023.
Además, las actividades de inversión lograron resultados notables. Hasta julio de 2023, Canadá invirtió directamente en 253 proyectos en Vietnam, con un capital registrado total de 4,84 mil millones de dólares. El país norteamericano aseguró el mantenimiento de la ayuda oficial para el desarrollo (AOD) para Vietnam. El valor total de la AOD de Canadá a Vietnam desde 1990 se aproxima a los dos mil millones de dólares canadienses.

La educación deviene un sector importante en las relaciones bilaterales. Canadá identifica a Vietnam como un mercado prioritario para la cooperación en ese renglón. Actualmente, alrededor de 21 mil vietnamitas estudian en Canadá.



La comunidad de vietnamitas en Canadá, actualmente con alrededor de 250 mil personas, contribuye significativamente al desarrollo socioeconómico y al enriquecimiento de la cultura del país anfitrión. La quintaesencia de la cocina vietnamita también se ha vuelto muy familiar en la vida cotidiana de muchos canadienses.

Al mirar retrospectivamente a la trayectoria de los últimos 50 años, se puede ver que a pesar de la compleja evolución en la situación mundial y regional, la Asociación Integral entre Vietnam y Canadá ha crecido incesantemente, volviéndose cada vez más sustancial y eficiente.
Todavía sobra gran potencial y espacio para seguir promoviendo los lazos bilaterales. Con una larga historia de amistad y cooperación, así como el afecto mutuo de muchas generaciones de líderes y el pueblo de los dos países, es seguro que las relaciones Vietnam-Canadá progresarán en el futuro./.