Medidas drásticas para recuperar la biodiversidad y proteger el medio ambiente

Bosque de protección costera de Thuan Nam, en la provincia de Ninh Thuan. (Foto: VNA)

“Sé parte del Plan” ha sido seleccionado como tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el 5 de mayo de 2024, por las Naciones Unidas (ONU).

Se trata de un mensaje y un llamado a las partes relevantes a participar y contribuir a la implementación del Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica, con el objetivo de prevenir y reducir la pérdida de biodiversidad en la década de “Restauración de ecosistemas”.

Este mensaje también tiene como objetivo generar conciencia entre las partes interesadas sobre el marco mencionado en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), programada para realizarse del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali, Colombia.

La Reserva de la Biosfera de Nui Chua, en la provincia de Ninh Thuan, fue reconocida como Reserva Mundial de la Biosfera en 2021. (Foto: VNA)

Vivir en armonía con la naturaleza

En respuesta al Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam solicitó a los ministerios y localidades fortalecer la comunicación, la educación y la concientización sobre la biodiversidad y sus valores en la estrategia de desarrollo sostenible del país, e integrar los contenidos sobre el tema en los programas educativos, promoviendo un estilo de vida en armonía con la naturaleza.

Turistas internacionales exploran la naturaleza en el Parque Nacional de Cuc Phuong. (Foto: VNA)

Estas entidades deben continuar implementando efectivamente la Estrategia Nacional de Biodiversidad hasta 2030, visión a 2050, contribuyendo a la materialización de los objetivos del Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica adoptado en la COP15, así como difundir, orientar e implementar planes, programas, y directivas en materia de conservación de la naturaleza y la biodiversidad.

Al mismo tiempo, han de fortalecer las medidas para prevenir la sobreexplotación y el comercio ilegal de animales y plantas silvestres, proteger las costumbres y prácticas sostenibles de la población local que vive en zonas vulnerables como Áreas Protegidas, Parques Nacionales y aquellas reconocidas como Patrimonio Natural.

La Reserva Natural de Dong Chau – Khe Nuoc Trong en el distrito de Le Thuy, en la provincia de Quang Binh, es una de las áreas con la mayor superficie de bosque natural de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam es reconocido como uno de los 16 países con mayor biodiversidad del mundo, con alrededor de 51 mil 400 organismos. Sin embargo, como muchos otros países, enfrenta a una creciente pérdida de biodiversidad.

Tortugas marinas en el Parque Nacional de Con Dao. (Foto: VNA)

Mitigar la aparición de especies exóticas invasoras

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente pidió a las unidades y localidades contar con soluciones para prevenir el impacto de especies exóticas invasoras en la biodiversidad a través de medidas de control y fortalecimiento de gestión de las rutas de importación o erradicación de especies exóticas invasoras.

Señaló que es necesario estudiar y aplicar soluciones para reducir la contaminación y minimizar los impactos del cambio climático en la biodiversidad mediante la reducción de las emisiones, la disminución de los desechos plásticos, el manejo estricto de los pesticidas utilizados en la producción agrícola, forestal y pesquera, el manejo de enfermedades y la agricultura intensiva sostenible.

Es crucial promover el desarrollo de bases de datos y fortalecer la capacidad de investigación y monitoreo de datos sobre la biodiversidad, así como honrar a los individuos, colectivos y comunidades que cuentan con modelos prácticos y efectivos. Esta cartea estimuló actividades e iniciativas que tengan un efecto positivo al alentar a las personas a participar en la conservación de la biodiversidad.

Base de la vida en la Tierra

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente ha propuesto mensajes como respuesta al Día Internacional sobre el tema, que incluyen “La biodiversidad es la base de toda la vida en la Tierra”, “Biodiversidad: el valor de la vida a partir de la naturaleza” y “Protección de las especies, protección de la vida”, entre otros.

La Reserva de la Biosfera de Kon Ha Nung, en la provincia de Gia Lai, fue reconocida como Reserva Mundial de la Biosfera en 2021. (Foto: VNA)

En un esfuerzo por implementar objetivos ambiciosos en el Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica, Vietnam ha estado completando el corredor legal para apoyar la conservación de la biodiversidad y continúa desarrollando mecanismos relacionados con la planificación nacional sobre el tema. Identifica temas prioritarios para la conservación y especies en peligro de extinción, control de especies exóticas invasoras y creación de una base de datos de seguimiento.

Vietnam también ha prestado atención al desarrollo de capacidades para los funcionarios y la sensibilización sobre el tema. Esto incluye vincular la conservación de la biodiversidad con el turismo basado en la naturaleza, impulsar proyectos que apliquen soluciones basadas en la naturaleza para preservar la biodiversidad y mitigar el cambio climático./. 

La Reserva Mundial de la Biosfera del archipiélago de Cat Ba, en la ciudad de Hai Phong, se considera la zona con la más rica de Vietnam. (Foto: VNA)